Día de la mujer: Hacía el Planeta 50-50

Los primeros artículos que leí sobre los derechos de la mujer, estaban inspirados en las madres de familia que con su tenacidad e ingenio lograban, no solo superar las carencias del día a día, sino también formar y educar prácticamente solas a sus hijos, en una época en la que el único cargo digno en que se concebía a la mujer, era el de ama de casa.

Se personalizaba en esas madres  una de la reivindicaciones más importantes para la mujer en esa época, demostrar su capacidad para mantener y sacar adelante un hogar sin el soporte de un hombre, una gestión que rompía los esquemas de la sociedad machista de la época.

Han transcurrido varias décadas desde entonces y a esa conquista de la mujer han seguido otras que permiten vislumbrar, que  la tan anhelada y justa equidad de género que exige la mujer prácticamente desde su existencia, ya no es inalcanzable, pero aún falta un buen trecho por recorrer y muchos estigmas por sepultar

Hoy sería un error escribir el perfil de la mujer actual personalizando únicamente en ellas la conquista de una igualdad de oportunidades en el campo laboral, por cuanto su propósito se centra en romper de una vez por todas, esa posición de “desigualdad”  que le ha impuesto históricamente una sociedad machista y retrógrada, por las diferencias biológicas que tiene el sexo femenino con el masculino.

La apreciación la sustento en las conclusiones de diferentes entidades que trabajan por la consecución de la equidad de género, que precisan entre otras cosas, que sólo se llegara a esa equidad de género, cuando la sociedad haga una distribución justa de acuerdo a los intereses y necesidades de hombres y mujeres.

Este principio ha sido recogido por la ONU, como bandera para celebrar el Día Internacional de la Mujer, al plantear como tema para este 2019, “Pensemos en igualdad. Construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”.

Pese a los logros obtenidos hasta ahora,  en un documento promocional sobre la celebración, la División Mujeres de la ONU alerta sobre la necesidad de implementar medidas para seguir consolidando los espacios que se han ganado en cuanto a la equidad y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, ya que “si se mantienen las tendencias actuales, no bastarán para conseguir un Planeta 50-50 para el año 2030”, según recoge el documento de la ONU.

Lo que se busca con la Equidad de Género, es que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, “tengan derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar”.

Y aunque esto ya no es una utopia,  la ONU también tiene claro  que las tendencias actuales indican que la brecha digital se está ampliando y que las mujeres están insuficientemente representadas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el diseño, lo cual le impide al sector femenino, influir en el desarrollo de innovaciones sensibles al género, que permitan lograr beneficios transformadores para la sociedad.

De allí la importancia que no sólo hoy que se celebra internacionalmente el Día de la Mujer, cada uno de nosotros, sin importar nuestro sexo o tendencia sexual, realicemos las acciones que estén en nuestra mano para seguir construyendo y consolidando esa equidad de género. Pero no sólo acciones concretas y materiales como las de apoyar huelgas y reivindicaciones hacia la mujer, sino aquellas intangibles, pero de mayor peso, como la de erradicar de una vez por todas de nuestro interior, todos los estereotipos y estigmas que descalifican a la mujer y la colocan en inferioridad frente al hombre.

Cuando eso se consiga, estaremos a un paso de conseguir el Objetivo de la ONU de alcanzar un Planeta 50–50, y será entonces y solo entonces, cuando realmente viviremos en una sociedad justa y verdaderamente desarrollada.

2 comentarios en “Día de la mujer: Hacía el Planeta 50-50

  1. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻. Es mucho lo que hay que trabajar para llegar al planeta 50-50. Lo más seguro es que yo no lo vea y probablemente mi hija tampoco, pero si hemos empezado el cambio.
    Creo que el principal problema ha sido que nosotras hemos sabido aceptar los roles que historicamente han pertenecido a los hombres, pero los hombres no han aceptado los roles que simpre han sido de mujeres. Necesitamos cambiar consciencias. No necesitamos machismo ni feminismo.
    Necesitamos igualdad

    Me gusta

  2. Estoy completamente de acuerdo aun falta mucho por hacer aun no hay equidad en la sociedad hacia las mujeres, pero de algo estoy completamente segura que las injusticias sociales no se arreglan solas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s