Bóveda de recuerdos – El Alzheimer

“En el mundo actual se está invirtiendo 5 veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. En algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con el pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven”. La frase que acaban de leer…

Tregua Navideña: A liberar rencores

“Confieso el maravilloso encanto que tiene para mí la navidad y el extraordinario respeto y espiritualidad que me inspira la Noche Buena. Creo que es una fecha especialmente significativa para despojarnos de rencores y abrirnos a la reconciliación con quien estemos en conflicto”. Relatos y Emociones también en Podcast. Si quieres escuchar este capitulo, descarga…

VEINTICINCO

Cuenta la historia, la bonita, la agradable, la que cuentan las abuelas, que en Concordia, un pueblecito enclavado en las estribaciones de la Sierra del Recuerdo, al norte del Caribe colombiano, cada veinticinco años el tiempo retrocede, permitiendo a los jóvenes ver cómo era el comportamiento de los residentes de su edad, un cuarto de…

El secreto de Hilda

Nunca se supo a ciencia cierta qué fue de aquella pareja de ciudadanos alemanes que vivían en el Caserón de la Colina, como le llamaban los vecinos a la única edificación de dos plantas rodeada de jardines que existía en muchas cuadras a la redonda. Nadie recuerda tampoco cuándo y cómo llegaron al barrio, ya…

Sin el último adiós

A los familiares de los más de 198 mil muertos por el Coronavirus  en el mundo  Sólo sabemos en su cruda magnitud, cuan profundo y doloroso es el vacío que deja la muerte, cuando el destino en su inapelable designio sentencia la vida de un ser querido. Por eso, hablar de la muerte cuando nos…

Tregua Navideña: A liberar rencores

  He publicado en años anteriores este relato inspirado en la Tregua histórica de 1914, pero lo comparto nuevamente con ustedes por el gran ejemplo de reconciliación que significa. Recibanlo como mi saludo navideño y mi deseo de que la nochebuena, sea verdaderamente buena para todos. El 24 de diciembre de 1914, durante la primera…

Un fresco recuerdo de Piojó

Añoranzas de un cronista IV “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, Jorge A. Ruiz de Santayana Hace apenas diez años, don Florentino Guzmán, todos los días al caer la tarde, sacaba su taburete, se arropaba desde los hombros en su vieja manta de hilo de hamaca y tabaco en boca, veía desde…

El placer de trabajar por una sonrisa

Estoy entre los muchos que nos emocionamos con una sonrisa. Aquellas sonrisas que esbozamos cuando el destino nos premia, las que nos provocan la felicidad de las personas de nuestro entorno o aquellas sonrisas que nos afloran cuando el halo poético de la fortuna nos envuelve en cualquiera de sus aspectos. No conocía ningún otro…

Los buenos entre rejas y los malos en la calle

Hace apenas seis meses, cuando se le preguntaba a Ricardo Asunción que era para él la muerte, la definía como “esa delgada línea que nos separa de la vida”. Era una frase que le había escuchado a alguien y él repetía con sorna, porque era tal su desinterés por la parca, que consideraba una pérdida…

vela

Despidiendo a la Niña Raque

Se cuanto duele perder a una madre estando en la distancia. Se del  profundo dolor que se siente cuando el destino nos niega la posibilidad de estar con ella en sus últimos momentos y abrazarnos a su cuerpo en el vano intento, aunque lo sepamos, de oponernos a las disposiciones del destino. Se cuán grande…

Los sepelios de los N.N.

LOS SEPELIOS DE LOS N.N.: SIN LLANTOS, REZOS NI DIGNIDAD

Añoranzas de un cronista I “Quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana Diario del caribe 9 de marzo de 1989 No estás completamente abandonado: los espíritus de la muerte en la vida te buscan, y en la muerte te rodean. Edgar Allan Poe No hay llantos, rezos…

24 de diciembre

Tregua Navideña: A liberar rencores

El 24 de diciembre de 1914, durante la primera guerra mundial, un par de soldados del ejército Alemán se asomaron desarmados sobre sus parapetos y gritaron a los soldados ingleses contra los que combatían: – Feliz Navidad – Segundos después todos los soldados de ambos bandos que apenas el día anterior se mataban entre sí,…