Añoranzas de un cronista

Foto 5 Portada Añoranzas de Un CronistaEl Periodista español Miguel Ángel Bastenier, sub-editor del Diario El País, de Madrid, España, decretó hace unos años, en artículo polémico y trascendental, la muerte trágica de la noticia, ese género milenario y nostálgico que, aun yerto, baila como un fantasma a través de las páginas de los periódicos del mundo, y pelea, desde el más allá con su figura de duende, contra el avance creciente de los medios electrónicos de comunicación y la resurrección de los géneros estrellas del periodismo.
Lo cierto es que la noticia en prensa escrita perdió la batalla. Y sólo le quedaron armas inútiles para afrontar una guerra que se libra con una ferocidad sin límites, frente a los medios electrónicos que se regodean minuto a minuto, con imágenes en directo o trasmisiones pantagruélicas en radio que, en algunos casos, saturan al televidente y al radioescucha.La prensa escrita está en la obligación  de realizar registros que muestren otros ángulos, que revelen el lado humano del hecho noticioso, y que  destaquen los aconteceres y detalles tras bambalinas, sin olvidar el contexto ni la sensibilidad, solo posible mediante el poder del texto escrito, y sólo – también – a través del género vanguardia del periodismo: la crónica.Hay un hecho que, sin duda, replanteó el trabajo periodístico de los diarios, semanarios y revistas del mundo, y fue la globalización. Y tal vez es en el campo de las comunicaciones, donde ese replanteamiento se dio con una velocidad de vértigo. De allí la necesidad de las profundas reflexiones y reformas en prensa – una de las expresiones más visibles y antiguas de la comunicación – luego de una crisis que sacudió los cimientos en los medios de comunicación del mundo.

Sin embargo, en los países subdesarrollados, y Colombia en particular, se vive aún una especie de transición tímida que tiene su eje en la revalorización de los géneros informativos.  Pero la conclusión es clara: si no hay conciencia plena respecto a la necesidad de una novísima estética, y una narrativa que atrape al lector de principio a fin, será imposible la supervivencia feliz en medio de los estragos y estrépito de una crisis mundial que, en el terreno de las telecomunicaciones, permitirá la supervivencia de los más fuertes, y de aquellos que logren descifrar en palabras el misterio de los hechos y ocurrencias inverosímiles que dan lugar a la noticia.

Los anteriores son solo algunos de los presupuestos con los que parte Alfonso Ricaurte Miranda, cronista a prueba de balas blindadas, quien muestra en este texto, de una manera original, su incertidumbre y esperanza – dos sensaciones encontradas que recorren sus añoranzas – ante el género que cultivó durante años y que ahora pide a gritos a través del expediente de una historia encarnada en Julián Antonio, un profesor nostálgico que, ayudado por su esposa Graciela, recorre palmo a palmo los senderos de la crónica moderna.

«Añoranza de un cronista» constituye una crónica deliciosa y aleccionadora. En verdad, su lectura permite afianzar el convencimiento en torno a un género que perdió sus pasos en el periodismo del Tercer Mundo y ahora, frente a la guerra informativa, asoma su rostro de miles de ojos con el propósito de recuperar el espacio y ganar otros en franca lid.  Para ello es necesario asimilar las técnicas modernas y recordar las características del género, mostradas aquí por el ilustre profesor Julián Antonio, cuyo recorrido lo realiza de la mano de Alfonso Ricaurte Miranda, quien cierra sus añoranzas de una manera inesperada y feliz.

Jaime de la Hoz Simanca

************

Puedes adquirir el libro Añoranzas de un Cronista en http://www.bubok.es

La adquisición es muy fácil y segura. Basta con entrar a la página www.bubok.es , y una vez desplegada ir al apartado Buscar en bubok y escribir allí el nombre del libro. Se desplegara otra página con la portada del libro y aun costado el valor, llevar el cursor hasta allí y dar un clic y rellenar los pasos para realizar la compra. Se deben rellenar todas las casillas indicadas. En algunos países muestra un mensaje en el que advierte sobre los posibles cobros de impuestos por parte de las autoridades competentes en esos países, ignorar el mensaje porque es para los libros impresos no para el nuestro que solo se puede adquirir en formato electrónico y será enviado al correo electrónico que usted indique. Al terminar el proceso recibirá un mensaje de bubok con la dirección electrónica desde donde podrá descargar el libro, dé un clic en dicha dirección y el libro se le descargara en formato pdf. Guárdelo en su ordenador o en el dispositivo electrónico que usted disponga. Una vez recibido el correo dispone de 7 días para descargarlo, transcurrido ese tiempo la descarga caducara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s