Un consejo: Seamos como la escoba

“Hoy comienzo mi crónica con un deseo. Que todos seamos como la escoba. ¿Cómo la escoba?, se estará preguntando alguno. Pues si, Como la escoba, que siempre “ba…riendo”.

Charles Chaplin dijo en una ocasión que “un día sin sonreír es un día perdido”, y yo como comparto ese pensamiento, me he arriesgado con el chiste, y espero haber despertado una sonrisa entre algunos de los que me leen y así este día, no esté entre los que se pierden.

Es un propósito difícil porque hacer reír no es fácil, ya que la dificultad para conseguirlo, no depende, en un gran porcentaje, de quien intenta hacernos reír, si no de la disposición que tengamos para hacerlo.

Y es a esa disposición a la que me voy a referir, porque resulta contradictorio que pese a tantos beneficios, medicinales y terapéuticos, que tiene el reír, a algunos les cueste tanto disfrutar una carcajada.

De esos beneficios se ha hablado hace tantos años y tantas veces, que la única razón que encuentro para que muchas más personas no rían con más frecuencia, es que sencillamente no creen en ellos, pese a los estudios científicos que lo comprueban.

Resulta más incomprensible porque estamos hablando de un medicamente totalmente gratis, al que no tenemos ni siquiera que salir a la farmacia a buscarlo, sino entrar a nuestro interior y sacarlo.

Esto quiere decir que si usted saca una carcajada y la mantiene durante un minuto, en términos de ejercicios cardiovasculares eso equivale a 10 minutos en una máquina de remar.

Cuesta creerlo, pero hay que rendirse a los resultados de los estudios que también han comprobado que reírse puede reducir la producción de cortisol, la hormona del estrés, y disminuye la tensión en el corazón, según artículo publicado por la BBC NEWS.

Además, de esto baja el nivel de azúcar en la sangre, lo que es bueno para los diabéticos, promueve el flujo de sangre y estimula el sistema inmunitario.

Y parecidos a estos beneficios, se pueden encontrar por lo menos otros quince, entre el que está el adelgazar, al activarse músculos del abdomen y aumentar la frecuencia cardiaca.

Eso en cuanto a los beneficios medicinales, pero no pierda de vista que con la risa conseguirá también beneficios terapéuticos a través de la risoterapia que es una técnica psicoterapéutica que trata de producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa.

Los expertos aseguran que si bien risoterapia no cura enfermedades a través de ella se consiguen efectos positivos junto con técnicas medicinales que sí las curan.

Como ven son muchos los beneficios que se obtienen con sólo reír y el mejor de ellos me lo he reservado para el final.

Sonreír aumenta la actividad sexual. Esta no aparece en ninguno de los estudios que consulté pero muchas personas dicen que funciona.

Pídele a tu pareja que lea este artículo y si al final sonríe…

Hasta la próxima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s