La aventura y atrevimiento de publicar un libro

El Secreto de Hilda, mi nuevo libro, ya a la venta

Portada de mi nuevo libro, una ilustracion del maestro Turcios

Un promedio de 90 mil nuevos libros se edita anualmente en España, lo que equivale a decir que diariamente ven la luz en este país, 250 libros, según se desprende del informe “Panorámica de la edición española de libros 2019”, un análisis sectorial del libro, del Ministerio de Educación Español.

Del mismo informe se desprende que este número anual de libros publicados, permite colocar al sector editorial entre las mayores industrias culturales de España y como uno de los motores económicos más importante de ese sector.

El periodista Abigail Orus, de la plataforma Statistas, portal de estadísticas del mercado editorial entre otros mercados, asegura en un artículo publicado por este medio que “el valor de las exportaciones españolas de libros, que tienen en Europa, y más concretamente en Francia, su principal destino, solo bajó de los 450 millones de euros en el año 2009”.

Alfonso Ricaurte Miranda, el Autor

Asegura además en el mismo artículo, que en el en 2019 la venta de libros en librerías generó para la industria editorial española, unos ingresos de aproximadamente 843,6 millones de euros.

Las cifras pueden dar a entender que publicar un libro en este país resulta fácil si tenemos en cuenta que la aparición de 250 nuevos títulos diarios es un número considerable comparado con los de otros países de Europa y América donde las publicaciones están muy por debajo.

Sin embargo, no pierda de vista dos aspectos importantes:

El primero es que de este festival de millones sólo hacen parte las editoriales, la llamada industria del libro y el selecto grupo de escritores entre los que están los reconocidos y recomendados.

El segundo aspecto es que, aunque 90 mil nuevos libros al año pueden parecer un número elevado, el número de nuevos escritores, como yo que tenemos la ilusión de que se nos publique uno de nuestros proyectos, es diez veces mayor que esos 90 mil privilegiados.     

– Si no los escogen para ser publicados es porque deben ser malos, – estará pensando más de uno y no lo reprocho, porque el mismo pensamiento me asaltó en algún momento, en el que después de los muchos intentos realizados en los últimos años, no he logrado que ninguna editorial publique uno de mis libros.

Afortunadamente para mi autoestima, descarté tan pesimista y desalentador pensamiento, al leer un artículo en la página http://www.escritores.org, titulado Recursos para escritores, en el que el autor, como si me lo hubiese dedicado a mí, señala en uno de los apartes de su artículo:

En España se publican aproximadamente 90.000 títulos al año. Y no exageraríamos si dijéramos que son diez veces más los títulos que se quedan fuera de esta cifra en espera de una oportunidad. Editar por medio de una editorial “convencional” no es fácil, sólo lo logra un porcentaje muy bajo de las propuestas de edición que reciben, no llega a un 1% y en muchas ocasiones son títulos que les llegan recomendados por un agente.

No te desanimes”.

Al leer el artículo tuve inmediatamente un subidón de autoestima o de… auto engaño, que a veces viene muy bien,  y no me desanimé como recomendaba el autor, por el contrario,  me aferré nuevamente al criterio de los familiares y amigos que han leído mis borradores y para quienes mis escritos recuperan los pasajes del realismo mágico de García Marquez o las pinceladas de ingenio de Borges.

– ¡¡¡ Su madre, que vanidoso !!!- Dirá cuando lea esto mi amigo José Humberto Torres, quien lanza esta expresión cuando algo lo sorprende o le parece exagerado, pero les juro que me lo han dicho, es más creo tener alguno de estos elogios por escrito.

– …Y este se lo cree… – estarán pensando socarronamente ahora.

Sé que semejante opinión sobre mis escritos viniendo de quienes han venido, no son garantía de veracidad, por la hipérbole en que pudieron incurrir esos amigos y familiares, por lo que para usted querido lector, el único camino que le queda para comprobarlo será leer mis proyectos y concretamente este que les presento en este escrito titulado El Secreto de Hilda y otros 10 relatos, en el que me he lanzado a la aventura y al atrevimiento de asaltar la hucha para los imprevistos familiares para publicarlo.

Es un libro de relatos que transitan sin importar cronologías y espacios en el tiempo, son historias aleccionadoras, llenas de moralejas y de episodios de vida que trascienden a lo que pareciera un mundo definitivamente irreal, pero que, sin embargo para nuestra fortuna o desventura, ocurren en nuestra realidad cotidiana.

Lo publico con mis propios recursos económicos con la ilusión y esperanza de que encontraré en ustedes su apoyo adquiriendo el libro; comprándolo, porque si algo tengo claro es que sólo me sentiré escritor cuando alguien pague por leer mis libros y no se arrepienta de haberlo hecho.

Al ser yo mi propio editor, no tengo en las librerías, ningún canal de distribución, por lo que el único medio de adquirirlo actualmente desde ya en España es directamente conmigo, a través de los siguientes pasos.

1.º – Enviar un Bizum al número 619 44 53 13 por un valor de 9 Euros.

2.º- Comunicarme por WhatsApp o mensaje al mismo número la dirección a donde enviaré por correo, sin coste asdicional, el libro que acaba de pagar.

3.º- indicar si lo quiere con dedicatoria, lo cual haría encantado.

Para adquirirlo personalmente me he propuesto visitar determinados días a determinadas horas centros comerciales y cadenas de supermercado y colocarme a la puerta de estos para venderlos directamente en estos sitios. Allí el costo del libro será de 7 Euros.

Otro canal que me propongo es colocarlo a la venta en negocios latinos, con los que tengo relación por mi actividad de periodista en una emisora latina. Allí el precio también será de 7 Euros.

Por supuesto no competiré con las editoriales ni la industria cultural española, ni mucho menos oleré sus cifras millonarias, pero tendré la gran satisfacción de haber dado la pelea por sacar adelante mi ilusión de publicar y vender mi libro.

Comenzaré a venderlos, así como lo anuncio, sin lanzamiento oficial alguno, ya que para el lanzamiento de un libro sin una entidad que lo respalde o lo promueva no me alcanza el atrevimiento y me derrumbaría si a dicho lanzamiento sin el respaldo adecuado, sólo vayan mis buenos amigos y familiares, quienes seguramente me animarían, reiterarando que mis escritos les evoca la pluma de los grandes maestros.

Les confieso que también me aterra que este llamado en lo que he convertido esta entrada, no obtenga el objetivo propuesto y revelado, no sólo por la desilusión que me causaría, sino también por la cantaleta que tendré que soportar de mi esposa, cada vez que vea arrumadas en el rincón de la habitación, las cajas con los libros que no haya podido vender.

De antemano, Gracias de corazón por su apoyo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s